acoplamiento de carbonyldiimidazol
La unión con carbonyldiimidazol (CDI) es un método de reacción química versátil ampliamente utilizado en la síntesis orgánica y la fabricación farmacéutica. Esta técnica de unión implica la activación de ácidos carboxílicos utilizando N,N-carbonyldiimidazol como agente de unión para formar enlaces amida. El proceso es particularmente valioso porque opera bajo condiciones suaves y produce pocos productos secundarios, lo que lo hace ideal para la síntesis de moléculas sensibles. En la práctica, el CDI primero reacciona con el ácido carboxílico para formar un intermediario activado, que luego reacciona fácilmente con aminas para formar enlaces amida estables. Este método ha ganado popularidad significativa en la síntesis de péptidos, la química de polímeros y el desarrollo de medicamentos debido a su alta eficiencia y perfil de reacción limpio. El proceso de unión se destaca por su compatibilidad con varios grupos funcionales y su capacidad para trabajar eficazmente tanto en la síntesis en solución como en fase sólida. Además, los subproductos de la reacción son generalmente no tóxicos y fáciles de eliminar, contribuyendo a su adopción generalizada en aplicaciones industriales. La versatilidad del método se extiende a la síntesis de ésteres, anhidridos y otros enlaces químicos importantes, lo que lo convierte en una herramienta indispensable en la química orgánica moderna.